Parques que conectan: más allá del juego, el corazón de la comunidad

el color en los juegos de parques

BLOG &
PLAYNEWS

.page-top { background: none; border-bottom: none; } .page-top .page-title:not(.b-none):after { display: none; }

Parques que conectan: más allá del juego, el corazón de la comunidad

Por Lic. Esperanza Ortínez

Subdirección de Ventas Playclub

¿Alguna vez te has parado a observar un parque infantil en México? No solo los niños se divierten, también es un lugar donde las mamás conviven mientras sus hijos corren, donde los abuelos ven a sus nietos crecer y donde los vecinos, aunque no se conozcan, comparten un espacio común. En Playclub, no solo construimos resbaladillas y columpios; construimos oportunidades para que las comunidades sean más unidas.

Llevamos más de 25 años en esto, diseñando y armando parques por todo el país. Y en cada uno de ellos, hemos visto la magia. Un parque bien pensado puede cambiarle la vida a una familia, darle identidad a una comunidad y, lo más importante, ayudar a nuestros niños a crecer felices y fuertes emocionalmente.

El latido de la comunidad en cada esquina

Un parque no estás solo ahí para que tu barrio se vea más bonito, es lo que hace latir el corazón de todo el lugar. Ahí es en donde los niños corren y ríen, las familias se encuentran sin que lo tengan que planear y las tienditas vuelven a moverse. Y así es como el barrio poco a poco se siente más cercano.

Tener un espacio seguro y divertido par que los niños puedan jugar no es solo un gusto, es una inversión en el bienestar de todos, para los vecinos, para tener calles más seguras y una comunidad que respira al mismo ritmo.

Estudios realizados en México y en otros países de Latinoamérica confirman que las zonas en donde hay parques son más tranquilas, con menos conflictos y con una sensación de mayor seguridad.

Esto pasa, porque cuando sientes que un lugar es tuyo, lo cuidas. Y un parque, al final, es de todos.

Diseño con alma, estructuras con corazón

Diseñar un parque no es nada más hacerlo bonito. Es pensar en todos los detalles, desde los materiales que se deben usar para que aguanten el sol y la lluvia, hasta que cumpla con todas las normas de seguridad. Y, también, lo más importante es verlo desde los ojos de un niño.

En Playclub, cada columpio, cada pasamanos, lo diseñamos para que los niños puedan sentirse seguros y jugar juntos, sin importar su edad o si tienen alguna discapacidad. Esto es diseñar con empatía, ponerse en su lugar. Es crear espacios donde todos tengan un lugar y donde nadie se quede afuera. 

El poder del juego en la infancia

Jugar sin límites, en especial al aire es como una vitamina para el cuerpo, la mente y el corazón de los niños. Cuando corren, escalan o se inventan historias, están construyendo su autoestima, aprendiendo a trabajar en equipo y desarrollando muchas habilidades sociales que les servirán para toda la vida.

Un buen parque les pone retos a su medida. ¿Recuerdas la emoción de subirte hasta lo más alto tu solo? Ese sentimiento de orgullo y alegría que te hacía sentir capaz de todo. Eso mismo viven los niños cada vez que logran algo nuevo en el juego, además de fortalecer su cuerpo y su coordinación, también van construyendo poco a poco su confianza en ellos mismos.

Por eso, cada detalle cuenta, desde la altura de los juegos hasta la suavidad del piso. Los parques que hacemos en Playclub no solo son divertidos, son experiencias seguras que dejan una huella positiva en el corazón de los niños.

Parques: semillas de comunidades fuertes

Cuando un parque se llena de risas toda la comunidad se alegra. Y cuando los niños tienen en dónde jugar, los adultos también se encuentran, se saludan, platican, y así es como se empiezan a construir ciudades más humanas, donde la gente se apoya.

En Playclub, trabajamos codo a codo con gobiernos, constructores y arquitectos que piensan como nosotros: que un parque no es solo algo que se construye, es algo que se cultiva. Y con cada proyecto, reafirmamos nuestro compromiso de hacer parques de calidad, que duren y que dejen una huella social que valga la pena.

Diseñando el mañana, juego a juego

Hoy, diseñar un parque es también diseñar bienestar. En cada estructura que ponemos, buscamos plasmar la esencia de nuestras ciudades y la alegría de la gente que vive en ellas.

Porque cada juego cuenta una historia. Y cada niño que juega… ¡está construyendo el mañana!

Conoce nuestros proyectos y descubre cómo convertir tus ideas en áreas de juego seguras y llenas de vida.
Visita www.playclub.com.mx

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POST
RELACIONADOS